viernes, 19 de enero de 2024

INSTRUMENTOS QUE PERMITEN CONSEGUIR LA GRAFOMOTRICIDAD

 En principio, no es necesario utilizar instrumentos, sino que se recomienda hacer que el niño utilice las manos desnudas. Para esto se pueden realizar actividades como pintar con los dedos o dibujar sobre el aire.




Posteriormente, se pueden utilizar esponjas o algodones. Cuando el niño tenga un mayor dominio de la prensión palmar, puede comenzar a utilizar rodillos, brochas y pinceles.


Para trabajar la prensión entre los dedos pulgar, medio e índice se pueden usar las tijeras y los punzones. Para mejorar la fuerza de los trazos se recomiendan las actividades con rotuladores, lápices blandos y plastilina. Sólo cuando el niño domine todos estos instrumentos, es recomendable que comience a utilizar el lápiz.


A partir de los ocho o nueve años, ya en educación primaria, puede comenzar a usar el bolígrafo, ya que su grafomotricidad habrá evolucionado considerablemente.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿SABIAS QUE?...

  Gracias a los ejercicios de grafomotricidad para mayores podemos trabajar diferentes aspectos relacionados con el cerebro y con las funcio...